Colección
Muñecos FUNKO
Las figuras Funko Pop se crearon en 1998 por Mike Becket en el garaje de su casa de Snohomish, Washington, con personajes tan conocidos como Popeye, pero comenzó a ganar popularidad con la mascota del restaurante de comida rápida Big Boy. El primer Funko Pop de la historia. Al principio, estos muñecos frikis no tenían el aspecto como los conocemos hoy, pero albergaban la misma característica principal que los hizo innovadores y divertidos: la cabeza gigante.
¿Qué es coleccionar?
Acumular objetos similares a modo de afición o pasatiempo.
Algunos expertos definen coleccionar como un acto natural, una actividad se realiza por un placer físico, y es que parece que el buscar y adquirir nuevos elementos para una colección genera dopamina, el neurotransmisor responsable de estados de alegría, bienestar y placer.
La elección del tipo de coleccionismo está determinada por la afición y el desarrollo cultural de cada persona.
El Decálogo del Coleccionista
Hay quien piensa que coleccionar es una cualidad innata en el hombre, pero lo cierto es que aquellos que pueden desarrollar dicha cualidad a lo largo de su vida, no suelen hacerlo pensando en que van a venderla en el futuro.
1.- AMAR LO QUE UNO COLECCIONA.- Es el comienzo básico de un coleccionista.No buscar un valor económico.- Además cuando uno compra lo que le gusta podrán engañarlo con el precio, pero en cuanto a la belleza y el gusto será imposible.
2.- ESPECIALIZARSE.- No se puede coleccionar "de todo". Hay que especializarse en algo, de otra forma nunca se podrá tener una colección importante de algo ni saber todo de un tema.
3.- SABER DEL TEMA.-. Desde el comienzo, conviene saber algo sobre el tema para evitar errores y engaños. Con el paso del tiempo y a medida que incrementa su colección, se transforma en un auténtico experto en la materia.
4.- CONTAR CON EL ESPACIO ADECUADO.- Debemos contar con el espacio necesario para organizar y seleccionar nuestra colección.
5.- POSEER MEDIOS ECONÓMICOS.- Tener los recursos suficientes de acuerdo a lo que coleccionamos y buscamos, una vez que nos ha atrapado la vorágine del coleccionismo deseamos las piezas cuando las encontramos y no escatimamos esfuerzo en que sean nuestras.
6.- APRENDER Y DOCUMENTARSE.- Lograr conocer mucho sobre el tema, preguntando a otros coleccionistas y tratando de documentarnos con libros y escritos.
7.- VER MUCHO DEL TEMA.-. Asistir a las ferias y exposiciones que se realizan a lo largo del año y visitar tiendas y galerías. Un buen coleccionista debe frecuentar, interesarse por sus piezas, preguntar, atender y asistir a subastas para conocer de primera mano los precios en que se rematan las piezas.
8.- FORMAR PARTE DE ALGÚN CLUB DE COLECCIONISTAS.- De esta interactividad se aprende día a día.
9.- SELECCIONAR Y CLASIFICAR.- No debemos acaparar objetos, debemos clasificarlos y estudiarlos sabiendo hasta el último detalle de él, para saber así qué lugar ocupará en nuestra colección.
10.- EXPONER Y COMPARTIR- Uno de los principales orgullos de un coleccionista es "mostrar"su colección, busquemos un lugar donde se pueda disfrutar de nuestra colección y no perdamos oportunidad de que otras personas vean nuestro esfuerzo.